JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ

Méret: px
Mutatás kezdődik a ... oldaltól:

Download "JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ"

Átírás

1 JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ ÍNDICE

2 JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ ÍNDICE

3 JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ ÍNDICE

4 MEMORIA GENERAL 1.-INTRODUCCIÓN OBJETO DEL PROYECTO. Se realiza el presente trabajo por encargo de Dña. Inés Zorita Carrero, profesora-directora del proyecto fin de carrera, con el objetivo de redactar los planos de obra y la documentación técnica necesaria para la puesta en obra de una vivienda unifamiliar adosada situada en la ciudad de Cáceres. Dicho proyecto es redactado por D. José Iván Martín Rodríguez, estudiante de Arquitectura Técnica, partiendo de un anteproyecto facilitado compuesto por bocetos de planos sin escala definida, tales como: plano de situación del edificio en el solar, plano topográfico del solar, plano de cotas del solar, distribución de la vivienda, y los alzados de las tres fachadas de la misma. Además se adjunta los datos necesarios referentes a condiciones del terreno, cimentación, estructura, albañilería, cubierta, instalaciones, etc CARACTERÍSTICAS URBANÍSTICAS. El solar de la vivienda posee acceso a través de un vial urbanizado dotado de un acerado con pendiente descendente hasta la entrada principal. Dicho vial proporciona al solar todos los servicios necesarios para la ejecución de la vivienda tales como; acometida a la red general de alcantarillado, acometida a la red general eléctrica y red general de abastecimiento de agua, todos ellos servicios que no atraviesan el solar y no provocan la realización de obras adicionales para su toma DATOS DE PARTIDA. El proyecto estudia el desarrollo una vivienda unifamiliar adosada sita en la ciudad de Cáceres. Esencialmente consta de dos plantas (planta baja y planta primera) cuyo uso está destinado únicamente a vivienda. La vivienda se sitúa en un solar que se encuentra en su parte delantera pavimentado y en su parte posterior cubierto con césped (jardín). Está rodeado por un vallado perimetral formado por un muro de bloques enfoscado y rematado con barandillas. El acceso principal se realiza en la zona pavimentada mediante una puerta de forja dando acceso al porche de la vivienda accediendo a él mediante unas escaleras. En el porche encontramos la entrada principal a la vivienda. La planta baja está constituida por un star-comedor, un aseo, una cocina con acceso al jardín exterior a través de unas escaleras, y por supuesto por su hall de entrada, pasillo de distribución y escaleras para ascender a la planta primera. Las escaleras para llegar a la planta primera constan de dos tramos rectos con descansillo intermedio entre las dos plantas a una altura media entre ellas. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 1

5 En la planta primera nos encontramos con 4 dormitorios; uno es de matrimonio y los otros tres son dobles, y con además un cuarto de baño completo incluyendo el correspondiente pasillo de distribución. Con respecto al terreno que se encuentra en el solar destacamos que se trata de arenisca compactada, encontrándose el firme de cimentación a una cota de 1.90 metros por debajo de la capa superficial del terreno. El solar posee, teniendo en cuenta el plano topográfico aportado, una topografía irregular y accidentada existiendo un desnivel de aproximadamente 1.50 metros entre la cota más alta y la cota más baja del mismo. Con respecto al solar que incluye la vivienda destacaremos las siguientes características: Está dividido en tres zonas claramente identificadas; una zona pavimentada, la zona ocupada por la vivienda y, por último, la zona ajardinada. Cada una de ellas se encuentra a un nivel diferente (lo cual apreciamos en el plano de emplazamiento facilitado). El acceso a la vivienda se realiza por una vía pavimentada del acerado, la cual dispone de todos los servicios de abastecimiento necesarios. En el anteproyecto se facilita las cotas terminadas de cada una de las zonas en las que se divide el solar, dónde se puede apreciar que las 3 zonas están a diferente nivel y que la vivienda se encuentra elevada considerablemente con respecto a las otras dos, lo cual implica la colocación de unas escaleras de acceso y el conveniente cálculo del número de peldaños necesarios. El solado a colocar en la zona pavimentada exterior consistirá en terrazos de garbancillos de 40x40 cms., el jardín poseerá un mantillo de césped de 4 cms. de espesor que asentará sobre una capa de 30 cms. de tierra vegetal. El acabado del cerramiento de la vivienda se ejecutará con ladrillo cara vista según la descripción de la composición del cerramiento de la vivienda: ½ pie L.V. como hoja exterior, enfoscado hidrófugo de 1,5 cms. de espesor, cámara de aire de 7 cms. en la cual se incluirá el aislamiento térmico de 5 cms. de espesor, y como hoja interior se colocará tabicón de L.H.D. que irá enlucido o alicatado según su situación. La cimentación del edificio es de tipo superficial formada por zapatas centradas, zapatas de esquina y de medianería, unidas entre sí con vigas riostras y centradoras según corresponda. Se aporta las dimensiones, composición y armado de cada uno de estos elementos. Debido al nivel que queremos conseguir y por la topografía que presenta el terreno se crean unos desniveles en las zonas perimetrales lo cual conlleva a la ejecución de unos muros de hormigón para la contención de las tierras colindantes. Dimensiones, composición y armado de los mismos son aportados en el anteproyecto. La estructura del edificio se ejecutará mediante pilares y vigas de hormigón que sirven de apoyo a forjados unidireccionales, cuyos datos se proporcionan en el anteproyecto. Debido al nivel que se quiere conseguir en la planta baja es necesario la ejecución de un forjado de saneamiento que se encuentra a una altura de mts. con respecto a la cota de cimentación por lo que será necesario la ejecución de enanos que permitan la ejecución del mismo. El forjado de planta primera y de cubierta son unidireccionales semirresistentes, mientras que el de saneamiento es autoportante. Los pórticos se predimensionarán con 1/10 luz por ellos salvados evitando en la medida de lo posible las vigas de canto, aunque en el forjado de planta primera sea inevitables la ejecución de este tipo de vigas. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 2

6 En el anteproyecto también se define el sistema a emplear a la hora de ejecutar la cubierta del edificio; será de tipo inclinada no transitable, compuesta por 4 faldones cuya formación de pdte. se realizará con tabicones palomeros. Como material de cubrición se ha elegido la teja curva cerámica tipo árabe. En las zonas dónde muere el faldón de cubierta, el forjado de la misma llevará unos remates en forma de cornisa de 30 cms. de proyección. Con respecto a instalaciones las consideraciones más apreciables son que el saneamiento se debe realizar con P.V.C. y que la instalación eléctrica se ejecuta para un nivel elevado. Otras consideraciones importantes son: Tabiquería ejecutada mediante tabicón de L.H.D. que irá enlucido o alicatado según estancia, solados, revestimientos y carpintería a elegir aunque se ha tenido en cuenta los alzados aportados para la geometría de la carpintería exterior de la vivienda. 2.-DESARROLLO DEL PROGRAMA DATOS DEL SOLAR. El solar donde se sitúa la vivienda posee la forma de un polígono irregular de 8 lados, presentando una topografía accidentada y una zona colindante con un edificio medianero. El terreno está constituido por arenisca compacta. El firme se encuentra a 1.90 mts. por debajo de la capa superficial del terreno. Su superficie es de m2 en proyección horizontal y su perímetro longitudinal es de mts. Su ancho principal es de mts. mientras que el posterior es de mts. La profundidad del solar es de mts. mientras que la longitud de medianería es de mts. El edificio medianero posee un sótano situado a una cota de 4.50 mts., teniendo en cuenta que la curva topográfica mts.=cota El solar está dividido en tres zonas; zona pavimentada, zona ajardinada y zona de vivienda, todas ellas situadas a un distinto nivel lo que promueve la ejecución de escaleras para el acceso a las diferentes zonas. Estos desniveles producen que en las zonas perimetrales se ejecuten muros de contención de tierras, excepto en la zona de medianería, cuyo encuentro se resuelve con fábrica de ladrillo y cimentación medianera DISTRIBUCIÓN DENTRO DE LA VIVIENDA. Como ya se ha citado anteriormente la vivienda consta de 2 plantas con uso residencial; planta baja y planta primera. En la planta baja encontramos el hall, el pasillo distribuidor por dónde se llega a las diferentes dependencias, el estar-comedor, la cocina que posee una despensa, el aseo dotado con plato de ducha y las escaleras situadas junto al pasillo por las cuales se accede a la planta primera. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 3

7 En la planta primera, el pasillo distribuye 4 dormitorios de los cuales uno es de matrimonio siendo los otros dobles y existiendo un armario empotrado en uno de ellos. Además existe un cuarto de baño completo SUPERFICIES. El esquema de superficies de la vivienda es el siguiente: Nº DE PLANTAS... DOS SUPERFICIE SOLAR (En proyección horizontal) m2. PERÍMETRO SOLAR mts. ANCHO PRINCIPAL mts. ANCHO POSTERIOR mts. FONDO SOLAR mts. LONGITUD DE MEDIANERÍA mts. ESQUEMA DE SUPERFICIES DE LA VIVIENDA PLANTA BAJA PORCHE (50%) HALL PASILLO BAÑO (ASEO) COCINA DESPENSA ESTAR-COMEDOR TOTAL SUPERFICIE ÚTIL TOTAL SUPERFICIE CONSTRUIDA PLANTA PRIMERA PASILLO DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 DORMITORIO 4 A. EMPOTRADO BAÑO TOTAL SUPERFICIE ÚTIL TOTAL SUPERFICIE CONSTRUIDA TOTAL VIVIENDA COMPLETA SUPERFICIE ÚTIL SUPERFICIE CONSTRUIDA 6.85 m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m2 SUPERFICIE ZONA PAVIMENTADA m2 SUPERFICIE ZONA CON CÉSPED m2 JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 4

8 MEMORIA CONSTRUCTIVA 1.-MOVIMIENTO DE TIERRAS DESARROLLO DEL MOVIMIENTO DE TIERRAS. El movimiento de tierras necesario para conseguir las plataformas necesarias para la ejecución de la vivienda está formada principalmente por trabajos de desmonte, existiendo pequeños trabajos de terraplén cuando se tenga que proceder a rellenar el trasdós del muro de contención perimetral. Para la ejecución del movimiento de tierras vamos a apoyarnos, por una parte del plano topográfico facilitado y, por otra, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Por un lado que la curva topográfica mts.=cota , y por otro la existencia de dos puntos fijos que tomamos como puntos de referencia; las cotas y 0.10 mts., puntos de intersección más y menos altos entre el frente del solar y el vial acerado. Las plataformas de nivelación que debemos conseguir con el movimiento de tierras son las siguientes: ZONA PAVIMENTADA DE ENTRADA mts. ZONA PAVIMENTADA mts. ZONA DE LA VIVIENDA mts. ZONA DE CÉSPED (JARDÍN) mts. Estas cotas están referidas a la cota mts., que como ya se ha especificado coincide con la curva topográfica mts. El movimiento de tierras comenzará realizando un desbroce manual del solar con el objetivo de eliminar toda la capa de materia vegetal que pueda existir en la zona superficial, incluyendo el arranque de tocones y raíces quemándolos posteriormente en obra y transportando el material sobrante a vertedero. Una vez terminado el desbroce se procederá a la colocación de camillas para replantear los límites de las diferentes plataformas de nivelación marcando en el terreno con cal o yeso dichas líneas, las cuales deberá seguir, en la medida de lo posible, el maquinista a la hora de comenzar el desmonte. Cuando consigamos marcar las diferentes plataformas comenzará en sí el movimiento de tierras que se realizará, siempre que se pueda, con medios mecánicos. Para realizarlo tendremos como puntos de referencia las cotas del acerado anteriormente señaladas. Se excavará por franjas horizontales hasta llegar a la cota de profundidad marcada anteriormente y en el plano de nivelación en desmonte, realizando taludes en el terreno si ello fuera necesario. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 5

9 Al realizar el desmonte a máquina tendremos que tener precaución a la hora de trabajar junto a elementos estructurales y medianeros; la máquina nunca trabajará perpendicularmente a ellos y dejará sin excavar una zona de protección con un ancho de al menos 1.00 mt. que se irá anulando mediante medios manuales antes de descender la máquina a una franja inferior. Como vamos a necesitar tierras para realizar rellenos (aunque en pequeña cantidad), se aprovecharán las tierras de la excavación, mientras que la que sobre se transportará a vertedero. Como inconvenientes que nos podemos encontrar durante el desmonte destacaremos la posibilidad de encontrar agua en la excavación, en cuyo caso se procederá a la rápida extracción de la misma mediante achiques de bombeo. Una vez conseguidas las cotas definidas en cada plataforma procederemos a replantear la cimentación. Para ello colocaremos las camillas y tirando las cuerdas marcaremos los diferentes ejes o líneas de referencia (todo ello apoyándonos en el plano de replanteo de cimentación). Dicho replanteo está realizado a eje de pilares y de los distintos elementos de cimentación. Una vez realizado el replanteo tendremos situados los ejes de los pozos y zanjas de cimentación con lo que procederemos a trazar sobre el terreno con cal o yeso la geometría de los elementos mediante paralelas a las cuerdas establecidas, apoyándonos en el plano de cimentación y en el cuadro de zapatas y pilares. Cuando tengamos marcado sobre el terreno la geometría de la totalidad de la cimentación procederemos a retirar las cuerdas y comenzaremos la excavación. Las excavaciones conseguirán las profundidades de pozos y zanjas marcadas en los planos de secciones, con el fin de llegar a terreno firme que como ya se ha especificado se encuentra a 1.90 mts. por debajo de la capa superficial inicial. Este proceso se controlará mediante niveles de agua. Como la excavación se realiza con medios mecánicos es muy difícil respetar las distancias marcadas teniendo un margen de tolerancia admisible, aunque en lo que a cota de profundidad se refiere debemos ser lo más precisos posible. Como se observa en la documentación gráfica es necesario la ejecución de un muro de contención perimetral, lo que conlleva a tener que ejecutar una zanja corrida base del mismo. Ésta, al igual que los pozos y zanjas, debe llegar hasta el firme del terreno, con la peculiaridad de que la excavación se realizará de una forma escalonada tal y como figura en los planos de secciones y de alzados de parcela. El orden de la excavación es tal que se comenzará a excavar por la zona más alejada del vial acerado, de forma que no obstruyamos el acceso de la maquinaria al solar. Comenzaremos por excavar la zanja corrida del muro de contención situado al fondo de la parcela y en el lateral de la medianería, a continuación seguiremos la excavación hacia el frente principal del solar. Cuando se esté realizando la excavación de elementos cercanos a la medianería tales como las zapatas de medianería, la excavación se realizará con medios manuales en su totalidad evitando dañar a la estructura del edificio colindante. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 6

10 Durante el proceso de excavación, al igual que en el desmonte, se controlará la aparición de agua en el terreno y se colocarán los medios de entibación ligera de tierras necesarios si ello así lo requiriera. Tras conseguir la profundidad idónea se procederá al perfilado manual de los paramentos tanto de pozos como de zanjas, dejando tras ello un fondo horizontal en todos los elementos excepto en el fondo de las zanjas corridas, el cual dejaremos con una contrapendiente del 2-3% lo que evitará el deslizamiento de la cimentación. Durante el movimiento de tierras tendrá lugar también la apertura de las zanjas necesarias para el saneamiento (plano de cimentación y saneamiento), las cuales se realizarán a máquina en la medida de lo posible excluyendo los pozos de las arquetas, los cuales se realizarán íntegramente a mano debido a sus dimensiones CÁLCULO DEL MOVIMIENTO DE TIERRAS. El cálculo se ha realizado a través de perfiles topográficos usando la siguiente fórmula: Vdesmt: Volumen de Desmonte Vd.1.: Volumen desmonte 1 Vdesmt. = (Vd.1. Vd.2. 2) x D1-2 Vd.2.: Volumen desmonte 2 D1-2: Distancia entre desmontes CUADRO DE VALORES: SECCIONES ÁREA DESMONTE DISTANCIAS VOLUMEN DESMONTE Limite-SAA' 29,45-29,45 m2 0,150 mts 4,427 m3 SAA'-SBB' 29,45-34,50 m2 2,635 mts 84,254 m3 SBB'-SCC' 34,50-28,75 m2 2,635 mts 83,332 m3 SCC'-SDD' 28,75-34,96 m2 1,295 mts 41,252 m3 SDD'-SEE' 34,96-35,36 m2 1,295 mts 45,532 m3 SEE'-SFF' 35,36-30,88 m2 1,690 mts 55,735 m3 SFF'-SGG' 30,88-37,54 m2 1,865 mts 63,557 m3 SGG'-SHH' 37,54-18,69 m2 1,865 mts 61,300 m3 SHH'-SII' 18,69-20,20 m2 2,500 mts 48,612 m3 SII'-SJJ' 20,20-18,54 m2 2,500 mts 48,425 m3 TOTAL...536,416 m3 JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 7

11 También existirá terreno de terraplén aunque en poca cantidad, esta pueda rondar los 0.07m3 de tierra, la cuál procederá de la propia excavación. El terraplén se realizará por tongadas de espesor constantes (20 cms. aproximadamente ) incluyendo su posterior compactado y regado. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 8

12 2.-CIMENTACIÓN SISTEMA DE CIMENTACIÓN. La cimentación que se llevará a cabo es de tipo superficial y se resolverá mediante zapatas aisladas de 1.20x1.20x0.50 mts. con un armado formado por una parrilla de 12 mms a 15 cms., zapatas centradas de 1.80x0.90x0.50 mts. con un armado formado por una parrilla de 16 mms a 25 cms., y zapatas en esquina de 1.50x1.50x0.50 mts., con un armado formado por una parrilla de 16 mms a 20 cms. Todas ellas se ejecutarán con hormigón armado HA-25-IIa-b (N/mm2) con árido rodado de 40 mms de diámetro y acero corrugado B-500-S de acuerdo con la instrucción EHE. Estarán unidas mediante vigas riostras de 0.30x0.30 mts. armadas con 416 mms y estribos de 6 mms cada 15 cms., y vigas centradoras de 0.30x0.50 mts. armadas con 416 mms en la parte superior, 216 mms en la parte inferior, 28 mms de armadura de piel y estribos de 8 mms cada 15 cms., distribuidas según el plano de cimentación y ejecutadas con el mismo hormigón y acero que las zapatas. Las vigas centradoras partirán de las zapatas medianeras y de esquina para evitar la inclinación de las mismas absorbiendo el momento excéntrico creado al realizarse sobre ellas cargas puntuales no centradas. Las vigas riostras impedirán el deslizamiento horizontal de las zapatas y algunas de ellas nos sirven de apoyo para el murete de ½ pie de fábrica situado bajo el forjado de saneamiento, por lo que se las ha dado un sobreancho adicional más un armado complementario, todo ello reflejado en la documentación gráfica. Teniendo en cuenta la situación del firme (1.90 mts. por debajo de la capa superficial del terreno), se ha tenido que aumentar la profundidad de los pozos hasta llegar al mismo, aunque su sección resistente será la misma (50 cms.), por lo que se colocará hormigón de subida de firme HM-5 (N/mm2) hasta llegar a la cota necesaria para que la sección de las zapatas sea la marcada (planos de secciones). Mientras, las vigas riostras y centradoras, no necesitarán aumentar su profundidad hasta llegar al firme del terreno sino que bastará con aumentar su profundidad 10 cms para colocar una capa de hormigón de limpieza que será del mismo tipo que el de subida de firme. Para realizar el arranque de las 2 losas de escalera exteriores se ejecutarán unas zanjas de 0.40x0.40 mts., armadas con una parrilla de 10 mms a 15 cms. Su profundidad también tendrá que alcanzar el firme del terreno por lo que habrá que aumentar su excavación y colocar hormigón de subida de firme. El hormigón y acero de la zanja será el mismo que el del resto de la cimentación cerciorándose de la colocación de las armaduras en espera formadas por 12 mms. (todos los detalles de colocación, solapes y encuentros los encontraremos en los planos de detalles de cimentación). Debido a la topografía del terreno y al nivel de superficies que se quiere conseguir, se deberán ejecutar muros de contención de tierras en los linderos de la parcela (excepto en las zonas de medianería). El muro tendrá un espesor de 30 cms. e irá apoyado sobre zanjas corridas de 0.80x0.40 mts., armadas con parrillas de 10 mms a 15 cms. Se ejecutarán con el mismo hormigón y acero que el resto de la cimentación y su profundidad también deberá descender hasta el firme del terreno por lo que será necesaria la colocación de hormigón de subida de firme. La ejecución del muro y de la zanja adoptará una forma escalonada para ir salvando los accidentes topográficos tal y como se muestra en la documentación gráfica (planos de secciones y alzados de cerramiento de parcela). JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 9

13 Sobre el muro de hormigón se colocará un muro de bloques de hormigón enfoscado a ambas caras que constituirá el cerramiento de la parcela el cual irá rematado con rejas de fundición y una puerta de acceso a la parcela tal y como se muestra en los planos de alzados del cerramiento de la parcela. Para la realización del encuentro entre el muro de hormigón con el muro de bloques se dejarán unas esperas de acero en la corona del muro durante su hormigonado formadas por 8-10 mms según la altura del muro, mejorando así el encuentro entre ambos elementos. Otra particularidad de este muro perimetral es que en la zona de entrada, donde la altura de terreno a contener es de mts., se realizará un muro de contención formado únicamente por muros de bloques de hormigón apoyados sobre una zanja de 0.50x0.40 mts. con el mismo armado que el resto de las zanjas corridas y ejecutada con el mismo hormigón y acero. El encuentro entre la zanja y el muro de bloques se resolverá dejando una esperas en la zanja a modo de enanos de cimentación formadas por 12 mms., mejorando así dicho encuentro EJECUCIÓN DE LA CIMENTACIÓN. Una vez que la Dirección Facultativa haya aprobado el replanteo de la cimentación (comprobar las distancias entre los diferentes ejes marcados con respecto a los puntos de referencia según marca el plano de replanteo de cimentación), se iniciaran los trabajos propios de la misma. El hormigón que se va a emplear será elaborado en la central de hormigonado y transportado a obra manteniendo sus propiedades intactas. Toda la cimentación se ejecutará con un nivel de control normal. En primer lugar se verificará el fondo de cimentación y se comprobará que se adapta a lo especificado en la documentación técnica, retirándose los lentejones de dureza mayor a la circundante procediendo al relleno y compactado posterior de la socavadura realizada y cerciorándose de que presenta una consistencia homogénea. También habrá que comprobar la verticalidad de las paredes de las excavaciones, las cuales se habrán perfilado manualmente. Se procederá, antes del vertido del hormigón de subida de firme, a colocar las planchas de porexpan de 2 cms. de espesor en la caras medianeras de las zapatas de medianería tal y como marca el plano de cimentación. Posteriormente se procederá al vertido del dado de hormigón de subida de firme hasta las cotas que marca la documentación gráfica. En las vigas se vertedera una capa de hormigón de limpieza de 10 cms. de espesor. La cara superficial de estas capas quedará lo más horizontal posible o en el caso de las zanjas corridas presentando la pdte. señalada. Antes del siguiente hormigonado se procederá a la colocación de las armaduras de los elementos formadas por parrillas de acero las cuales irán separadas del fondo 5 cms. mediante la utilización de separadores prefabricados de mortero de cemento (prohibiéndose la utilización de separadores metálicos). Las armaduras deberán estar limpias y exentas de cualquier defecto, habiendo pasado con éxito los controles que de ellas se realicen. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 10

14 Hay que tener en cuenta en este momento la colocación de los conductores desnudos que formarán la puesta a tierra, cercirándose de su contacto con las armaduras de la cimentación y de los enanos estructurales. Suele ser en este momento cuando se realizan las excavaciones necesarias para la ejecución de la puesta a tierra que describiremos más adelante. Antes del hormigonado se procederá a la colocación de las armaduras de enanos para realizar el posterior solape con las armaduras de los respectivos pilares (o muro de bloques en el caso de las zanjas corridas colocándose un redondo de espera cada 1.00 mt de zanja). Se cuidará de la perfecta colocación de los mismos y de su estabilidad cerciorándose de que se cumplen las distancias de solape (40 cms. mínimo) y de apoyo (25-30 cms mínimo de patilla de apoyo). Cuando estén colocadas todas las armaduras se procederá al vertido del hormigón que dará resistencia a los elementos. Será hormigón de 25 N/mm2 de resistencia a compresión, preparado para ambiente IIa-b y con árido de 40 mms tipo rodado (la separación entre armaduras nunca será inferior a 4.5 cms ni superior a 35 cms). El vertido se realizará directamente sobre los elementos mediante conducciones apropiadas de tal manera que la altura de vertido nunca sea superior a 1.00 mt., evitando así la disgregación de la mezcla. Se verterá y se compactará por tongadas cuyo espesor permita una compactación completa de la masa (no superiores a 50 cms.), debiendo refluir la pasta a la superficie, evitándose así la formación de coqueras y asegurándonos que las armaduras queden correctamente envueltas por el hormigón (el recubrimiento marcado es de 5 cms, aunque la tolerancia aplicada permite dejar un recubrimiento que como mínimo sea de 3,5 cms.). Se tendrá precaución con el método de vertido del hormigón, evitando vertidos bruscos que provoquen el movimiento de las armaduras. Para el hormigonado de las vigas riostras y centradoras se tomarán las mismas consideraciones que para las zapatas o zanjas consiguiendo un recubrimiento de las armaduras de 5 cms. (mínimo de 3.5 cms.) mediante la utilización de separadores. Para el hormigonado del muro de contención se procederá, en primer lugar, al encofrado del mismo, realizando un encofrado de madera y tomando las medidas de seguridad necesarias que ello requiere. El vertido se hará con las mismas consideraciones anteriores pero además habrá que tener cuidado con la situación de las juntas, tanto de dilatación como constructivas.; estas nunca se dejarán en zonas de riesgo como son las esquinas o encuentros del muro. Se realizarán colocando un perfil de 2 cms. de ancho relleno de material asfáltico o algún tipo de resina epoxi, sellándolo posteriormente. La junta se dejará lo más vertical posible, procediendo al rasgado con cepillo de alambre de las armaduras entrelazadas y al humedecido de la misma antes del siguiente hormigonado. Se dejará una junta de dilatación siempre a una distancia como máximo de 7,5 mts. longitudinales de muro. En todo caso se suspenderá el hormigonado siempre que la temperatura ambiente supere los 40ºC o cuando se prevea que dentro de las 48 horas siguientes puede descender por debajo de los 0ºC. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 11

15 Tras el hormigonado de los elementos procederemos al desencofrado del muro cuando hayan transcurrido un mínimo de 7 días. Se realizará el relleno de su trasdós cuando hayan transcurrido un mínimo de 21 días que se ampliará a 28 cuando en los 21 se hayan dado temperaturas inferiores a 4ºC. El curado del muro se realizará manteniendo sus superficies exteriores húmedas mediante riego directo que no produzca deslavado (riego por lluvia) o a través de un material que retenga la humedad, todo ello durante al menos 7 días. Si existen coqueras aparentes no se podrán rellenar sin autorización de la Dirección Facultativa. Si se produce su relleno se ejecutara con mortero reparador con aditivos de resina. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 12

16 3.-PUESTA A TIERRA DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE LA PUESTA A TIERRA. De acuerdo con las instrucciones establecidas en la NTE y en el REBT y con las normas de la Compañía Suministradora, deberán ir conectadas a la puesta a tierra la instalación eléctrica, las antenas de TV y FM, los elementos metálicos de fontanería y las armaduras de la estructura de hormigón de la vivienda. La puesta a tierra de la vivienda no es muy complicada ya que sólo es necesario realizar una arqueta de conexión principal de los conductores enterrados que cruzan todas las zapatas y vigas y colocar una pica de acero enterrada tal y como se describe en el plano de puesta a tierra. No es necesario unir al sistema las armaduras del muro de contención al situarse al margen de la vivienda. El conductor que discurre por el fondo de los pozos y zanjas estará desnudo y será de cobre recocido de 35 mm2 de sección nominal con un mínimo de 7 alambres y resistencia eléctrica no superior a Ohm/km. a 20ºC. Estará en contacto con el terreno a una profundidad de al menos 80 cms. Las uniones con las armaduras se realizarán mediante soldadura aluminotérmica e irán conectados a las armaduras de los pilares mediante un cable conductor a la conducción enterrada en puntos situados por encima del forjado de cota inferior. La arqueta de conexión estará formada por ½ pie de L.P tomado con mortero de cemento y arena de río 1:6, e irá apoyada sobre una solera de hormigón en masa de 10 N/mm2 de resistencia, de 10 cms de espesor mínimo. Poseerá una tapa de hormigón ligeramente armado de 17.5 N/mm2 de resistencia, con angulares L-60.6 en sus bordes apoyada en un cerco perimetral de angulares L Irá enfoscada interiormente con mortero de cemento 1:4. Como vemos en el detalle de puesta a tierra las dos paredes extremas de la arqueta albergan sendos tubos de P.V.C. de 60 mms. de diámetro, además alberga un punto de puesta a tierra que se soldará en uno de sus extremos al cable de conducción enterrada y en el otro a los cables conductores de las líneas de bajada a tierra de la vivienda. Dicho punto será de cobre recubierto de cadmio de 2.5x33 cms. y 0.4 cms de espesor con apoyos de material aislante. El conductor de puesta a tierra se conectará a la línea repartidora con las demás conducciones en la caja general y ya en la vivienda partirá del cuadro de mandos y protección desde dónde llegará a todas las tomas que precisen conexión de tierra, a la instalación de antenas, elementos de metálicos de fontanería, etc. Durante la ejecución de la obra se dispondrá de una puesta a tierra provisional que acompañará al sistema diferencial como medios de protección contra accidentes eléctricos que puedan surgir durante el transcurso de la obra. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 13

17 4.-SANEAMIENTO DESCRIPCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO. Se ha adoptado un sistema de saneamiento unitario, es decir, que no separamos las aguas residuales de las pluviales en dos redes de saneamiento diferentes sino que la misma red recoge todas las aguas. Todo el saneamiento se realizará con P.V.C. rígido termoplástico incluyendo los colectores del saneamiento enterrado. La instalación se divide en dos partes; la red horizontal que se desarrolla en su mayor parte enterrada y la red vertical que es colgada y se lleva a cabo por medio de bajantes. Estas bajantes recogen bien aguas residuales o bien aguas de lluvia, no mezclándose estas hasta llegar a la red de saneamiento horizontal enterrada. Se ha proyectado una red de saneamiento en la que la mayoría de las arquetas se encuentran fuera de los límites de lo que es la cimentación de la vivienda. Sólo existen dos arquetas dentro de estos límites aunque no afectan a ninguno de los elementos. También encontramos dos colectores que en plano atraviesan dos vigas riostras aunque se han calculado para que discurran por debajo de las mismas tal y como se muestra en las cotas de entrada y salida de los colectores de las arquetas en el plano de saneamiento. Las bajantes serán conductos prefabricados de P.V.C., quedando las pluviales en el exterior de la vivienda y las residuales en el interior del mismo. Las primeras se sujetarán a la fachada mediante abrazaderas de acero galvanizado con manguito de caucho sintético, con un mínimo de 2 por tubo bajo la copa y el resto a intervalos no superiores a 150 cms, protegiéndose hasta los 2.00 mts. con un semicontratubo resistente de acero pintado y decorado en relieve. Las bajantes que quedan en el interior de la vivienda, a su paso por los forjados, no atravesarán ningún elemento estructural y se protegerán con contratubos de fibrocemento, dejando una holgura que se rellenará de masilla asfáltica para evitar que por los distintos comportamientos y movimientos del forjado y conducto, éste pueda resultar dañado. Para evitar tener que perforar el forjado una vez endurecida la capa de compresión se dejarán unos huecos en el mismo retirando bovedillas tal y como marcan los planos de estructura. En el hueco que se realiza para introducir estas bajantes residuales (hueco de baños) se da continuidad mediante un shunt de ventilación que continuará por encima de la cubierta, proporcionando así la ventilación necesaria a estos conductos y al cuarto donde se sitúan y evitar así posibles olores que se producirían caso de no resultar bien ventiladas. De P.V.C. serán también los canalones que recogen las aguas de lluvia en la cubierta. Estos irán sujetos por abrazaderas de acero galvanizado ancladas a la capa de compresión del faldón de cubierta tal y como muestran los detalles constructivos. Tendrán una pendiente del 1% en sentido de evacuación de aguas, conduciéndola hacia las bajantes pluviales que, a su vez, las conducirán a las arquetas y colectores de la red de evacuación horizontal enterrada. El encuentro entre el canalón y la bajante deberá quedar perfectamente resuelto evitando fugas futuras empleando las piezas especiales necesarias con su correcto sellado (en general todas las juntas de saneamiento deberán quedar perfectamente unidas mediante sellado de cola sintética impermeable de gran adherencia). JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 14

18 Las tuberías de desagüe de aparatos sanitarios, electrodomésticos, fregaderos, así como los manguetones de los inodoros serán de P.V.C., e irán a parar a las bajantes residuales. En el cuarto de baño de la planta primera, los desagües del lavabo, bidé y bañera llegarán a un bote sifónico antes de terminar en la bajante. Mientras el inodoro desembocará directamente a la bajante por medio de un manguetón. El cuarto de baño de la planta baja no llevará bote sifónico que recoja las aguas de los aparatos sanitarios distintos del inodoro para conducirlas a la bajante, puesto que resultaría muy complicada su colocación desde la cámara antihumedad que queda entre el primer forjado y la cota de cimentación. En este caso, cada aparato irá provisto de sifón individual uniéndose los desagües en una derivación que discurre por el cerramiento (conducción empotrada) hasta acometer a la bajante, tal y como se muestra en los planos de saneamiento vertical. De igual manera (conducción empotrada en el cerramiento), los desagües de los aparatos electrodomésticos de la cocina y el fregadero, que dispondrán de sifones individuales, serán recogidos por una derivación del mismo material, P.V.C., que acometerá a una bajante. Tanto las bajantes pluviales como las residuales, desembocan en arquetas de saneamiento denominadas arquetas a pie de bajante, que irán reuniendo todas las aguas recogidas por medio de colectores y de arquetas de paso para concentrarlas en una arqueta sifónica llamada arqueta de acometida la cual realizaremos registrable y conducirá toda el agua recogida hasta el pozo de registro que se encuentra ya en la vía pública y desde donde se acomete a la red general de alcantarillado. En ningún caso se deberá producir la unión entre bajantes pluviales y fecales. En nuestro sistema de saneamiento enterrado nos encontramos arquetas a pie de bajante que si situaran bajo las bajantes tanto pluviales como residuales, arquetas de paso, arquetas de paso a pie de bajante, las cuales cumplirán doble misión; por un lado de recoger el agua procedente de una bajante y por otro de canalizar el agua que llegue hasta ellas. También encontramos una cazoleta sumidero sifónica y arquetas sumideros correspondientes a las rejillas sumideros que colocaremos en la entrada y a lo largo de todo el frente de la parcela tal y como se muestra en el plano de superficies definitivas y pendientes además del plano de saneamiento. Por último nos encontramos con la arqueta de acometida que se ejecutará como sifónica evitando la aparición de olores y además la realizaremos con tapa registrable facilitando su búsqueda y reparación en caso de necesitar alguna asistencia futura. La distribución de las arquetas se realizará según las dimensiones y tipos establecidos en la documentación gráfica. Deberán ser estancas realizadas con ½ pie de L.P. de espesor tomado con mortero de cemento y arena de río 1:6. Estarán situadas sobre una solera de hormigón en masa de 10 N/mm2 de resistencia, de 10 cms. de espesor mínimo. Sobre la solera y con el mismo tipo de hormigón se realizará la formación de pendientes y cuencas en el sentido de evacuación de las aguas. Posteriormente se enfoscara interiormente las paredes con mortero de cemento 1:4 bruñiéndolas con los ángulos redondeados. Como terminación superficial llevarán una losa de hormigón de 17,5 N/mm2 ligeramente armada de 5 cms. de espesor apoyada sobre cercos de perfiles metálicos L60.6, que apoyan sobre un contracerco metálico recibido mediante patilla de anclaje a un dado superior perimetral de la arqueta. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 15

19 Las arquetas a pie de bajante situadas en el posterior del edificio son las de menor dimensión en profundidad ya que son las que menor cantidad de agua reciben. A medida que aumente el trayecto del saneamiento, las arquetas irán aumentando de profundidad y de tamaño en planta según muestra la documentación gráfica. Los colectores enterrados se situarán en zanjas realizadas a tal efecto, asentándolos sobre una solera de hormigón en masa de 10 N/mm2 de resistencia, con un recalce de 5 cms. y se taparán con un relleno de tierra. El relleno se efectuará por tongadas de 20 cms. de espesor procediendo al compactado de las mismas en el momento de su ejecución. Los colectores tendrán una pendiente del % acometiendo a las arquetas a la altura que se indica en el plano de saneamiento. No existe ningún colector que atraviese ninguna viga riostra, ya que la profundidad dónde se sitúan es mayor que a la que se encuentran las vigas. En el tramo de acometida el colector irá reforzado mediante capa de hormigón de 50 cms. por encima del mismo. La red enterrada que recoge las aguas de la vivienda también se encarga de recoger las aguas que provienen de la zona pavimentada, que serán evacuadas mediante una cazoleta sifónica (deberá ser sifónica para evitar que se produzcan olores) que irá conectada a una arqueta de paso y un sumidero corrido situado en la entrada y a lo largo de todo el frente de la parcela. Este al no ser sifónico dispondrá de sifones individuales en cada una de las salidas que posee. Sobre estas últimas arquetas se dispondrán unas tapas rejillas de fundición que irán enrasadas con el pavimento exterior quedando, por lo tanto, registrables. En general,las características fundamentales que deben cumplir las tuberías de la red de saneamiento son las siguientes: 1. Resistencia a la agresividad del agua. 2. Estanqueidad total a líquidos y gases. 3. Resistencia suficiente a cargas externas. 4. Resistencia a la abrasión. 5. Resistencia ala corrosión. 6. Flexibilidad suficiente para absorber movimientos (por ello se ha elegido un sistema de P.V.C., material que soporta mejor los movimientos en comparación con otros materiales como el fibrocemento). 7. Lisura interior. Como ya se ha especificado, los baños de las dos plantas dispondrán de un shunt de ventilación común de dimensiones 20x40 cms., dispuesto según planos. En la ejecución del shunt no se romperá ningún elemento estructural ya que se dejaran unos huecos consentidos a la hora de ejecutar los forjados para el libre paso de la conducción tal y como figura en los planos de estructuras. Asimismo la cocina dispondrá también de un shunt de ventilación de conducto sencillo de 20x40 cms., dispuesto según documentación gráfica. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 16

20 4.2.-CÁLCULO DE LA RED DE SANEAMIENTO. El cálculo del diámetro preciso en cada tramo de las derivaciones, bajantes y colectores que forman la red se ha realizado de acuerdo con las prescripciones de la NTE de saneamiento. El diámetro D obtenido en cada uno de los elementos es el siguiente: APARATOS DIÁMETRO "D" (mms) Inodoro (Manguetón) 110 Lavabo 32 Bidé 32 Bañera 40 Ducha 40 Fregadero 40 lavavajillas 50 Lavadora 40 Sumidero 30 Bote Sifónico 125 Derivación bote sifónico-bajante 50 Bajante fecal 110 Bajante cocina 80 Bajante pluvial 80 Colectores El diámetro del resto de derivaciones de conducción aparece en la documentación gráfica. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 17

21 5.-ESTRUCTURA DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS. La estructura de la vivienda será de hormigón armado a base de pilares y forjados unidireccionales con losas de escalera también de hormigón armado. El hormigón que se utilizará será hormigón armado HA-25-IIa-b (N/mm2) con árido rodado de 20 mms. de diámetro y acero corrugado B-500-S., según la EHE. Toda la estructura se realizará bajo un nivel de control normal PILARES ESTRUCTURALES. Los pilares que se ejecutarán serán de 35x35 cms. en los niveles de enanos y planta baja. y de 30x30 cms. en la planta primera conservando en su crecimiento la cara o esquina señalada en la documentación gráfica (cuadro de zapatas y pilares). Están ejecutados con hormigón HA-25-IIa-b (N/mm2) elaborado en central de hormigonado asegurándonos de que cumple las garantías que se le exige, y armados con acero corrugado B-500-S conformando las siguientes armaduras: Enanos y pilares de planta baja: 416 mms. y e.6 mms. cada 15 cms. Pilares de planta primera: 412 mms. y e.6 mms. cada 15 cms FORJADOS Y VIGAS. Los forjados que se ejecutarán serán de tipo unidireccionales distinguiéndose dos tipos: El forjado antihumedad o de saneamiento, ejecutado con viguetas autorresistentes de doble T (por motivos de falta de espacio para realizar su encofrado) y bovedilla cerámica de 25 cms. de canto. El resto de forjados (planta primera y de cubierta), que se ejecutarán con viguetas semirresistentes y bovedilla cerámica de 25 cms. de canto. Todos los forjados tendrán un espesor de 29 cms., de los cuales 25 cms serán de bovedilla y 4 corresponderán a la capa de compresión (25+4 cms.). Su intereje entre viguetas será, en todos los casos, de 70 cms. La capa de compresión estará armada con un mallazo formado por 6 mms. en cuadrícula de 25 cms. Los forjados se ejecutarán con hormigón HA-25-IIa-b (N/mm2) y acero B-500-S, y se resolverán mediante pórticos planos de hormigón armado. Las vigas de los pórticos se predimensionarán con aproximadamente 1/10 de la luz por ellas salvadas, ejecutándolas siempre que se pueda como planas embebidas en el canto del forjado. Se ejecutarán los brochales necesarios para los huecos de forjado tal y como se representa en la documentación gráfica, mientras que los zunchos de borde serán también planos y la mayoría de 30 cms. de ancho. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 18

22 Todos los forjados excepto el de cubierta, están retranqueados 5 cms. con respecto a la línea de fachada permitiendo el emparchado de su canto. Mientras, el emparchado de la cara exterior de los pilares, se realizará con la hoja exterior del cerramiento dejando un espacio libre de 1 cm evitando el contacto entre ambos elementos (fábrica y hormigón; lo cual podría producir fisuras ya que son elementos con diferente coeficiente de dilatación). El emparchado del frente del forjado se ejecutará con los ladrillos visto colocados a soga permitiendo su continuidad evitando colocarlos a sardinel, tal y como figura en el detalle constructivo que aparece en los planos de estructura. Sobre el frente del forjado, antes de colocar su empachado, se procederá a aplicar una capa de 1 cm. de espesor de aislamiento térmico a base de poliuretano proyectado rompiendo el puente térmico que se produce en esa zona, colocando posteriormente los ladrillos vistos cortados a media con piezas especiales tal y como figura en la sección constructiva aportada. Si por alguna situación u orden de la Dirección Facultativa no se procede a la colocación del aislamiento térmico, al menos se procederá a aplicar sobre el canto del forjado una capa impermeabilizante con alguna pintura asfáltica o caucho. Se dejaran previsto los huecos en el forjado necesarios para el paso de instalaciones (bajantes fecales y conductos de ventilación) tal y como figura en los planos de estructura. Esto se realizará dejando espacios libres entre bovedillas no afectando en ningún caso a elementos estructurales del forjado tales como vigas o zunchos. Se colocarán unos tableros a medida del hueco apoyados en un tablero horizontal sobre puntal evitando la entrada del hormigón de la capa de compresión. A continuación se describirá la composición individual de cada uno de los tres forjados con los que cuenta la vivienda. Forjado Antihumedad: Forjado de saneamiento ejecutado con viguetas autorresistentes debido a que sería muy complicado su apuntalamiento en la cámara situada bajo él y el terreno. Debido a esta situación tampoco tendrá ninguna viga descolgada, estando formados todos los pórticos por vigas planas embebidas en el canto del forjado. En los extremos superior e inferior de su parte posterior se dejarán sin colocar bovedillas dejando un hueco libre para el paso de las bajantes fecales del aseo y la cocina. Según el replanteo de viguetas y bovedillas siempre se dejará un macizado entre la primera bovedilla que se coloca y la vigueta o nervio colindante. Existirá un macizado de 12 cms en la zona de entrada a la vivienda ya que en planta sobresale el cerramiento y de esta manera conseguimos su perfecto apoyo evitando deformaciones futuras. Los zunchos de borde serán de 30 cms de ancho excepto los dos de la fachada principal; uno será de 35 cms. de ancho y albergará las armaduras de espera de la losa de escalera de entrada. Dichas armaduras están formadas por 12 mms. Mientras, el otro, será de 45 cms. de ancho consiguiendo embeber al pilar 7 con la viga de esquina consiguiendo una mejor solución constructiva en comparación con la que se conseguiría si el zuncho fuera de 30 cms. quedando una esquina del pilar fuera con los problemas de encofrado que conllevaría. Se ejecutarán tres brochales interiores; uno de ellos estará situado bajo el cerramiento de entrada de la vivienda consiguiendo evitar la deformación que se produciría con su ausencia. Los otros dos están relacionados con la losa de escalera interior; uno sirve de arranque de la losa albergando las armaduras de espera formadas por 12 mms. y el otro sirve de apoyo para el murete de 1 pie L.P. que soporta la meseta intermedia (Plano de detalles de estructura). JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 19

23 Se deberán dejar también esperas de escalera en el zuncho exterior de la cocina para poder realizar la losa de escalera exterior que nos conduce hasta el jardín. Estas esperas estarán formadas también por 12 mms. En la parte lateral existe un pequeño vuelo de 25 cms., que se realizará con un macizado de hormigón armado con 2 negativos de la cuantía que se esté utilizando en el forjado. En ningún caso se atravesarán las viguetas por la viga y se las dará continuidad en el vuelo. Los zunchos de borde y los brochales estarán armados dos 412 mms y e.6 cada 30 cms. El zuncho de 45 cms de ancho estará armado con 610 mms y e.6 mms cada 30 cms. El armado de las vigas estará formado por una caja compuesta de una armadura de montaje superior de 310 mms, una armadura de montaje inferior de 312mms y e.8 mms cada 25 cms. A ella se le añadirán los refuerzos de negativos formados por 114 mms en las zonas extremas y en las zonas de unión entre dos vigas (viga continua) excepto en el vuelo lateral que se colocaran 214 mms., más los refuerzos de positivo formados por 212 mms. en todos los casos. En las zonas extremas de cada viga (zonas de mayor cortante) se ejecutarán unos estribos más próximos (cada 15 cms), evitando la colocación de barras dobladas a 45º. Todo ello está reflejado en los planos de detalles de estructura. Forjado Planta Primera: Forjado formado por viguetas semirresistentes que necesitarán su correspondiente apuntalado a base de puntales bajo sopandas colocadas de canto perpendicularmente a la dirección de las viguetas cada 1.50 mts. Al igual que en el forjado de saneamiento también se deberán dejar unos huecos para el paso de las instalaciones. Esta vez se deberán dejar los huecos necesarios para el paso de la bajante del baño, de los shunt de ventilación de los baños y de la cocina y además el hueco necesario para el paso del conducto de salida de humos de la chimenea. En la ejecución de dicha salida de humos nos podemos encontrar con el problema de que el conducto atraviese, aunque muy lateralmente, la viga estructural, hecho que resolveremos realizando un pequeño codo de escasa inclinación salvando dicho obstáculo evitando en todos los casos perforar la viga para permitir el paso del conducto. Los zunchos de borde son todos planos y de 30 cms. de ancho excepto el zuncho de la fachada principal bajo el salón, que al igual que el que se encuentra debajo de él en el forjado de saneamiento es de 45 cms. de ancho por el mismo motivo que el anterior. El vuelo existente en la fachada lateral se resolverá del mismo modo que se resolvió el vuelo del forjado de saneamiento. Se ejecutarán dos brochales interiores necesarios para la ejecución del hueco de escaleras, colocándose las correspondientes esperas para realizar el desembarco de la misma según muestra el plano de estructura de dicho forjado. JOSÉ IVÁN MARTÍN RODRÍGUEZ MEMORIA 20

Santa Anna, 119 B Cerdanyola del Vallès Barcelona - Spain Tel Fax

Santa Anna, 119 B Cerdanyola del Vallès Barcelona - Spain Tel Fax Santa Anna, 119 B 08290 Cerdanyola del Vallès Barcelona - Spain Tel. +34 93 564 46 61 Fax. +34 93 564 24 55 info@costaazul.es www.costaazul.es * los colores pueden sufrir ligeras variaciones ya que la

Részletesebben

Inmigración Vivienda. Vivienda - Alquiler. Estoy buscando un/a para alquilar. Indicar que quieres alquilar algo. Szeretnék bérelni.

Inmigración Vivienda. Vivienda - Alquiler. Estoy buscando un/a para alquilar. Indicar que quieres alquilar algo. Szeretnék bérelni. - Alquiler Español Estoy buscando un/a para alquilar. Indicar que quieres alquilar algo habitación piso / apartamento estudio chalé casa semiadosada casa adosada Cuánto es el alquiler al mes? Preguntar

Részletesebben

Számelmélet. Oszthatóság

Számelmélet. Oszthatóság Számelmélet Oszthatóság Egy szám mindazok az egész számok, amelyek az adott számban maradék nélkül megvannak. Pl: 12 osztói: 12=1x12=(-1)x(-12)=2x6=(-2)x(-6)=3x4=(-3)x(- 4) Azt is mondhatjuk, hogy 12 az

Részletesebben

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN Földrajz spanyol nyelven középszint 1311 ÉRETTSÉGI VIZSGA 2013. május 15. FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI ÉRETTSÉGI VIZSGA JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA 1ª

Részletesebben

Ventosas flotantes SBS

Ventosas flotantes SBS SBS Adecuado para aplicaciones específicas de ramo Aplicación Ventosa flotante para la manipulacio n y separacio n de piezas extremadamente delgadas sin deformacio n permanente, p. ej., la mina, papel,

Részletesebben

Español Económico y Comercial

Español Económico y Comercial BGF NYVK Español Económico y Comercial Modelo B2 Redacción 50 minutos 20 puntos ESCRIBA EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE ADJUNTAMOS. (Az alábbiakban a feladatlap után a javításhoz használt megoldási javaslaton

Részletesebben

Qué es lo que ves? El circulo del centro a la izquierda es más grande? Fluidez imaginativa Fluidez asociativa

Qué es lo que ves? El circulo del centro a la izquierda es más grande? Fluidez imaginativa Fluidez asociativa PERCEPCIÓN José Manuel Párraga Sánchez Qué es lo que ves? El circulo del centro a la izquierda es más grande? Fluidez adaptativa Fluidez imaginativa Fluidez asociativa José Manuel Párraga Sánchez Casi

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2012. május 8. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2012. május 8. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati NEMZETI ERŐFORRÁS MINISZTÉRIUM Matematika

Részletesebben

FIZIKA SPANYOL NYELVEN

FIZIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2010. május 18. FIZIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2010. május 18. 8:00 Az írásbeli vizsga időtartama: 120 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS

Részletesebben

AZ ŐRÜLT SPANYOLOK. Összeállította Szabó Adrienn spanyolra fordította Füziné Madarász Róza

AZ ŐRÜLT SPANYOLOK. Összeállította Szabó Adrienn spanyolra fordította Füziné Madarász Róza AZ ŐRÜLT SPANYOLOK Összeállította Szabó Adrienn spanyolra fordította Füziné Madarász Róza LA TOMATINA Buñol, un pueblo español de Valencia es conocido por una fiesta que se festeja desde hace 60 años.

Részletesebben

FIZIKA SPANYOL NYELVEN

FIZIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2008. november 3. FIZIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2008. november 3. 14:00 Az írásbeli vizsga időtartama: 120 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS

Részletesebben

Kerettanterv a magyar - német és magyar - spanyol két tanítási nyelvű osztályok számára

Kerettanterv a magyar - német és magyar - spanyol két tanítási nyelvű osztályok számára Kerettanterv a magyar - német és magyar - spanyol két tanítási nyelvű osztályok számára A kerettantervek kiadásának és jogállásának rendjéről szóló 51/2012. (XII. 21.) számú EMMI rendelet 3. melléklete,

Részletesebben

I. Alapelvek és célok

I. Alapelvek és célok Spanyol nyelv I. Alapelvek és célok 1. Óraszámok és nyelvi szintek A Fazekas Mihály Gimnáziumban a tanulók a spanyolt a négy évfolyamos osztályokban második idegen nyelvként, a nyelvi előkészítő osztályban

Részletesebben

Corvinus Szaknyelvi Vizsgaközpont Nemzetközi Kapcsolatok Szaknyelv Íráskészség Alapfok (B1)

Corvinus Szaknyelvi Vizsgaközpont Nemzetközi Kapcsolatok Szaknyelv Íráskészség Alapfok (B1) Íráskészség Olvassa el a háttér-információt, majd a megadott tíz szóból öt felhasználásával alkosson rövid szöveget kb. 80 szó terjedelemben. Egy- és kétnyelvű szótár használható. Az íráskészség és a közvetítés

Részletesebben

Valores y libros de texto. SENÍS FERNÁNDEZ, JUAN Valores y lectura(s), en Revista OCNOS nº 2, 2006, p ISSN X.

Valores y libros de texto. SENÍS FERNÁNDEZ, JUAN Valores y lectura(s), en Revista OCNOS nº 2, 2006, p ISSN X. SENÍS FERNÁNDEZ, JUAN Valores y lectura(s), en Revista OCNOS nº 2, 2006, p. 79-90. ISSN 1885-446X. PALABRAS CLAVE: Valores, libros de texto, lecturas, educación literaria. KEYWORDS: Values, handbooks,

Részletesebben

A 2012/2013. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny. SPANYOL NYELV II. kategória második forduló Javítási értékelési útmutató ÉLŐHANG ÉRTÉSE

A 2012/2013. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny. SPANYOL NYELV II. kategória második forduló Javítási értékelési útmutató ÉLŐHANG ÉRTÉSE Oktatási Hivatal A 2012/2013. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny SPANYOL NYELV II. kategória második forduló Javítási értékelési útmutató ÉLŐHANG ÉRTÉSE (Az élőhang értése feladat szöveg átirata)

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2013. október 15. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2013. október 15. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2009. május 5. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2009. május 5. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Részletesebben

Recomendaciones para viajar a Madrid

Recomendaciones para viajar a Madrid B1-KÖZVETÍTÉS Évfolyamtársa madridi rokonától kapott levelében néhány hasznos tanácsot ad neki közelgő útja kapcsán a spanyol fővárosba. Mivel nem érti pontosan, foglalja össze számára magyarul a feljegyzésben

Részletesebben

Konyhai robotgép

Konyhai robotgép Konyhai robotgép 10030032 10030033 10030034 Tisztelt vásárló, Gratulálunk Önnek a termékünk megvásárlásához. Hogy megelőzze a termék esetleges károsodását, kérjük, olvassa el figyelmesen és tartsa be az

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2011. október 18. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2011. október 18. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati NEMZETI ERŐFORRÁS MINISZTÉRIUM

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2008. október 21. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2008. október 21. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Részletesebben

FIZIKA SPANYOL NYELVEN FÍSICA

FIZIKA SPANYOL NYELVEN FÍSICA ÉRETTSÉGI VIZSGA 2007. május 14. FIZIKA SPANYOL NYELVEN FÍSICA 2007. május 14. 8:00 KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA EXAMEN ESCRITO DE NIVEL MEDIO Az írásbeli vizsga időtartama: 120 perc Duración del examen

Részletesebben

Escalas métricas em metal RL

Escalas métricas em metal RL s s RL Índice s s RL 3 Especificações para as escalas s RL 4 RL-100-1 4 RL-100-1-LED 5 RL-100-2 5 RL-100-2-LED 6 RL-212-1 6 RL-212-1-LED 7 RL-212-2 7 RL-212-2-LED 8 RL-300-1 8 RL-300-1-LED 9 RL-300-2 9

Részletesebben

Computación cuántica. Pol Forn Díaz

Computación cuántica. Pol Forn Díaz Computación cuántica Pol Forn Díaz CÓMO FUNCIONA UN ORDENADOR CUÁNTICO? QUÉ ES UN ORDENADOR CUÁNTICO? CÓMO FUNCIONA UN ORDENADOR CUÁNTICO? QUÉ ES UN ORDENADOR CUÁNTICO? Conjunto de bits cuánticos (qubits

Részletesebben

Minden szünetegység után ugyanezt a hangot fogja hallani ( gong ).

Minden szünetegység után ugyanezt a hangot fogja hallani ( gong ). Corvinus Szaknyelvi Vizsgaközpont Nemzetközi Kapcsolatok Szaknyelv Hallás utáni szövegértés teszt Alapfok (B1) A rendelkezésre álló idő 30 perc. Ez a Corvinus Szaknyelvi Vizsgaközpont auditív vizsgája.

Részletesebben

ANEJO Nº 01. ANTECEDENTES

ANEJO Nº 01. ANTECEDENTES ANEJO Nº 01. ANTECEDENTES ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ORDEN DE REDACCIÓN... 3 3. ANTECEDENTES TÉCNICOS... 3 1. OBJETO Es objeto del presente Anejo describir la documentación que ha servido de base para el

Részletesebben

2015/2016. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló SPANYOL NYELV I. KATEGÓRIA ÉLŐ HANG JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ

2015/2016. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló SPANYOL NYELV I. KATEGÓRIA ÉLŐ HANG JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ Oktatási Hivatal Az elhangzó szöveg leirata: 2015/2016. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló SPANYOL NYELV I. KATEGÓRIA ÉLŐ HANG JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ ENTREVISTA A ANA

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2017. október 17. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2017. október 17. 8:00 I. Időtartam: 57 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA

Részletesebben

2013/2014. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ-ÉLŐ HANG

2013/2014. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ-ÉLŐ HANG Oktatási Hivatal 013/014. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló SPANYOL NYELV II. KATEGÓRIA JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ-ÉLŐ HANG A szöveg meghallgatása után válaszoljon MAGYARUL

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2010. május 4. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2010. május 4. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS Név:... osztály:... ÉRETTSÉGI VIZSGA 2007. május 8. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS 2007. május 8. 8:00 KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA EXAMEN ESCRITO DE NIVEL MEDIO I. Időtartam: 45 perc Duración:

Részletesebben

Csoportosítsd a szövegben található szavakat! / Agrupar las palabras que aparecen en el texto.

Csoportosítsd a szövegben található szavakat! / Agrupar las palabras que aparecen en el texto. A. V. A házunk Hol van a ház? A Petőfi utcában. Hány óra (van)? Öt óra (van). Hol vannak a gyerekek? A szobában. B. Zsuzsa: A Petőfi utcában van a házunk. A házban négy szoba van. Egy nappali, egy hálószoba

Részletesebben

Travel Accommodations

Travel Accommodations - Finding Hol találom a? Asking for directions to accommodation En dónde puedo encontrar?... kiadó szoba?... una habitación para rentar?...hostel?... un hostal?... egy hotel?... un hotel?...bed and breakfast?...kemping?

Részletesebben

Travel Accommodations

Travel Accommodations - Finding En dónde puedo encontrar? Asking for directions to accommodation Hol találom a?... una habitación para rentar?... kiadó szoba?... un hostal?...hostel?... un hotel?... egy hotel?... una cama y

Részletesebben

Double sided beveler Chaflanadora kétoldalas él maró, UZ 15. Art. Nr. 1931

Double sided beveler Chaflanadora kétoldalas él maró, UZ 15. Art. Nr. 1931 Double sided beveler Chaflanadora kétoldalas él maró, g yökcsiszoló gép gyökcsiszoló UZ 15 3D adaptive da iv system Art. Nr. 1931 8 Bevelling Machine UZ 15 (max. width of bevel 15 mm) UZ15 creates welding-ready

Részletesebben

Puede darme un resguardo de la solicitud? Írásos igazolás kérése a jelentkezésről - Személyes adatok Cómo se llama usted? Név Me puede decir su lugar

Puede darme un resguardo de la solicitud? Írásos igazolás kérése a jelentkezésről - Személyes adatok Cómo se llama usted? Név Me puede decir su lugar - Általános Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Űrlap holléte felőli érdeklődés Cuál es la fecha de expedición de su (documento)? Egy dokumentum kiállítási dátumának megkérdezése Cuál es

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2011. május 3. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2011. május 3. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati NEMZETI ERŐFORRÁS MINISZTÉRIUM Matematika

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2018. május 8. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2018. május 8. 8:00 I. Időtartam: 57 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA Matematika

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2013. május 7. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2013. május 7. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA Matematika

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2016. május 3. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN EMELT SZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2016. május 3. 8:00 Az írásbeli vizsga időtartama: 240 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2017. május 9. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2017. május 9. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA Matematika

Részletesebben

BBC-846 N.I.F. F Bº. San Andrés, nº 18 Apartado MONDRAGON (Guipúzcoa) ESPAÑA

BBC-846 N.I.F. F Bº. San Andrés, nº 18 Apartado MONDRAGON (Guipúzcoa) ESPAÑA portada.qxd 23/5/03 16:46 Página 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUÇÕES INSTRUCTIONS FOR USE MANUEL D UTILISATION GEBRAUCSANWEISUNG MANUALE DI ISTRUZIONI ENTY πøn ASZNÁLATI ÚTMUTATÓ NÁVOD K POUŽITÍ

Részletesebben

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2008. május 15. FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2008. május 15. 14:00 I. Időtartam: 20 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2014. május 6. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2014. május 6. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA Matematika

Részletesebben

HU-Budapest: Trabajos de construcción de edificios relacionados con el transporte ferroviario 2008/S 161-217981

HU-Budapest: Trabajos de construcción de edificios relacionados con el transporte ferroviario 2008/S 161-217981 217981-2008-ES Comunidades Europeas Sectores del agua, de la energía, de los transportes y de las comunicaciones Procedimiento abierto 1/2 HU-Budapest: Trabajos de construcción de edificios relacionados

Részletesebben

Lijadora de banda Szalagcsiszológép

Lijadora de banda Szalagcsiszológép Reservado el derecho de modificaciones técnicas Változtatás jogát fenntartjuk TBS-900 Art. No. BSM2005 Manual de instrucciones Návod k použití Lijadora de banda Szalagcsiszológép www.ferm.com /-0603-29

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2015. május 5. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2015. május 5. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA Matematika

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2012. október 16. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2012. október 16. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS ÉRETTSÉGI VIZSGA 2007. május 8. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS 2007. május 8. 8:00 EMELT SZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA EXAMEN ESCRITO DE NIVEL SUPERIOR Az írásbeli vizsga időtartama: 240 perc Duración

Részletesebben

LEARN MORE WITH OUR HOW-TO VIDEOS. / Battery Charging Systems / Welding Technology / Solar Electronics. Manual de instrucciones

LEARN MORE WITH OUR HOW-TO VIDEOS. / Battery Charging Systems / Welding Technology / Solar Electronics. Manual de instrucciones / Battery Charging Systems / Welding Technology / Solar Electronics LEARN MORE WITH OUR HOW-TO VIDEOS www.youtube.com/froniussolar Fronius Symo 3.0-3-S / 3.7-3-S / 4.5-3-S 3.0-3-M / 3.7-3-M / 4.5-3-M 5.0-3-M

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS Név:... osztály:... ÉRETTSÉGI VIZSGA 2006. május 9. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN MATEMÁTICAS 2006. május 9. 8:00 KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA EXAMEN ESCRITO DE NIVEL MEDIO I. Időtartam: 45 perc Duración:

Részletesebben

Español de Turismo ESCRIBA EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE

Español de Turismo ESCRIBA EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE BGF NYVK Español de Turismo Modelo B2 Redacción 50 minutos 20 puntos ESCRIBA EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE ADJUNTAMOS. (Az alábbiakban a feladatlap után a javításhoz használt megoldási javaslaton kívül

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA Név:... osztály:... ÉRETTSÉGI VIZSGA 2014. október 14. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2014. október 14. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK

Részletesebben

- Vajilla Eliminación del embalaje y desguace de los aparatos usados Embalaje Aparatos usados Detergente...

- Vajilla Eliminación del embalaje y desguace de los aparatos usados Embalaje Aparatos usados Detergente... S Índice 8 Uso correcto del aparato..... 4 ( Consejos y advertencias de seguridad............... 4 Ant de emplear el aparato nuevo.. 5 Entrega del aparato.............. 5 Instalación.....................

Részletesebben

LECCIÓN 5... pero odia a los policías

LECCIÓN 5... pero odia a los policías LECCIÓN 5... pero odia a los policías A las diez y cuarto Martín entra en el banco. Lleva una media negra en la cabeza y la pistola en la mano. Dentro hay sólo cuatro personas: dos clientes y dos empleados.

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2016. május 3. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2016. május 3. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA Matematika

Részletesebben

2.7 Factor integrante 83. y 2 sen x. x cos x. 2x sen 2 x 4xye xy2) dy D 0. 2 x. x 2 y 2x dx D 0:

2.7 Factor integrante 83. y 2 sen x. x cos x. 2x sen 2 x 4xye xy2) dy D 0. 2 x. x 2 y 2x dx D 0: .7 Factor integrante 83 8..y ln x C y/ dx C.x ln x e y / dy 0. 9. Œy sec.xy/ C sen x dx C Œx sec.xy/ C sen y dy 0. [ x 0. y sen y y ] [ y y x cos C dx C x x cos x. ye y x C x C y y 0 y xe x. x C y..y sen

Részletesebben

Gramática - nivel básico

Gramática - nivel básico Gramática - nivel básico Condicional Feltételes mód Ebben a fejezetben a feltételes mód képzését, és a feltételes mód első 2 szintjét fogjuk megtanuni, begyakorolni. Ha a jövő idő képzését (futuro simple)

Részletesebben

Gramática nivel básico

Gramática nivel básico Gramática nivel básico Los verbos de tipo gustar Gustar típusú igék A gustar típusú igéket mindig egy részeshatározóval együtt használjuk. (mint magyarul: nekem tetszik) Például: me gusta: nekem tetszik,

Részletesebben

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2010. május 13. FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2010. május 13. 14:00 I. Időtartam: 20 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Részletesebben

Pistola electroestática Kinetix manual en version aplicación de aire y KVLP

Pistola electroestática Kinetix manual en version aplicación de aire y KVLP Pistola electroestática Kinetix manual en version aplicación de aire y KVLP Manual P/N 397 824 E - Spanish - Edición 07/03 NORDSON CORPORATION AMHERST, OHIO USA Número de pedido P/N = Número de pedido

Részletesebben

Grupo3. Jorismar Torres Frances Tatys Francisco Córdoba Mohamed Yousef Freya Toledo Didier Valdés. ati

Grupo3. Jorismar Torres Frances Tatys Francisco Córdoba Mohamed Yousef Freya Toledo Didier Valdés. ati Grupo3 Nydia Rodríguez Jorismar Torres Frances Tatys Francisco Córdoba Mohamed Yousef Freya Toledo Didier Valdés ati AspectosPositivos Tren funciona bien Tren limpio,, se siguen las reglas Tren tiene tarifa

Részletesebben

- Vajilla Detergente / Cuadro de programas... 22

- Vajilla Detergente / Cuadro de programas... 22 S Índice 8 Uso correcto del aparato..... 4 ( Consejos y advertencias de seguridad............... 4 Ant de emplear el aparato nuevo.. 5 Entrega del aparato.............. 5 Instalación.....................

Részletesebben

2016/2017. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló SPANYOL NYELV I. KATEGÓRIA ÉLŐ HANG JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ

2016/2017. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló SPANYOL NYELV I. KATEGÓRIA ÉLŐ HANG JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ Oktatási Hivatal 06/07. tanévi Országos Középiskolai Tanulmányi Verseny második forduló Az elhangzó szöveg leírt változata: SPANYOL NYELV I. KATEGÓRIA ÉLŐ HANG JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ La visita teatralizada

Részletesebben

/DYDYDMLOODV HV,QVWUXFFLRQHV GH XVR 6 S...

/DYDYDMLOODV HV,QVWUXFFLRQHV GH XVR 6 S... S... Índice 8Uso conforme a lo prcrito.. 4 ( Consejos y advertencias de seguridad............... 5 Ant de poner el aparato en funcionamiento......... 5 Entrega del aparato.............. 6 Instalación.....................

Részletesebben

CABO VERDE ILHA DO SAL

CABO VERDE ILHA DO SAL Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) CABO VERDE ILHA DO SAL DESDE 638 8 DIAS / 7 NOITES VERÃO ILHA DO SAL - VOO EXTRA LISBOA ÁGUAHOTELS SAL VILA VERDE **** VOO LIS - TAP - SÁBADO (1879) Verão Ilha do Sal -

Részletesebben

Pistola electroestática Kinetix Versión Automática Aplicación por aire y KVLP

Pistola electroestática Kinetix Versión Automática Aplicación por aire y KVLP Pistola electroestática Kinetix Versión Automática Aplicación por aire y KVLP Manual - Spanish - Edición 07/03 NORDSON CORPORATION AMHERST, OHIO USA Número de pedido P/N = Número de pedido de artículos

Részletesebben

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2016. május 13. FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2016. május 13. 14:00 I. Időtartam: 20 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA Földrajz

Részletesebben

Szia! / Jó napot! (attól függően, hogy magázod vagy tegezed az adott személyt)

Szia! / Jó napot! (attól függően, hogy magázod vagy tegezed az adott személyt) - Básicos Podría ayudarme? Se usa para pedir ayuda Habla inglés? Para preguntar si una persona habla inglés Tudna segíteni? Beszélsz angolul? Habla_[idioma]_? Para preguntar si una persona habla un idioma

Részletesebben

Szia! / Jó napot! (attól függően, hogy magázod vagy tegezed az adott személyt)

Szia! / Jó napot! (attól függően, hogy magázod vagy tegezed az adott személyt) - Básicos Podría ayudarme? Se usa para pedir ayuda Habla inglés? Para preguntar si una persona habla inglés Tudna segíteni? Beszélsz angolul? Habla_[idioma]_? Para preguntar si una persona habla un idioma

Részletesebben

LECCIÓN 3. Compramos un piso. Los señores Pérez quieren comprar un piso. Ahora están en la agencia y hablan con el agente.

LECCIÓN 3. Compramos un piso. Los señores Pérez quieren comprar un piso. Ahora están en la agencia y hablan con el agente. LECCIÓN 3 Compramos un piso Los señores Pérez quieren comprar un piso. Ahora están en la agencia y hablan con el agente. Agente: A ver... Este piso es muy bueno. Está cerca de la calle de Segovia, en un

Részletesebben

/DYDYDMLOODV HV,QVWUXFFLRQHV GH XVR 6 S... Q

/DYDYDMLOODV HV,QVWUXFFLRQHV GH XVR 6 S... Q S... Índice 8 Uso correcto del aparato..... 4 ( Consejos y advertencias de seguridad............... 4 Ant de emplear el aparato nuevo.. 5 Entrega del aparato.............. 5 Instalación.....................

Részletesebben

/DYDYDMLOODV HV,QVWUXFFLRQHV GH XVR 6 S... Q

/DYDYDMLOODV HV,QVWUXFFLRQHV GH XVR 6 S... Q S... Índice 8 Uso correcto del aparato..... 5 ( Consejos y advertencias de seguridad............... 5 Ant de emplear el aparato nuevo.. 5 Entrega del aparato.............. 5 Instalación.....................

Részletesebben

MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GAYTAN

MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GAYTAN MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GAYTAN GOGC7612177A4 621 Incorporación Fiscal CARRETERA DE CUOTA TOLUCA ATLACOMULCO KM 16.350, COL. SN SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA,, 007130 25-07-2018T23:33:04 CARRETERA FEDERAL

Részletesebben

NT-56497/NAT COLORES 2 Tanmenetjavaslat Témakörök Kommunikációs cél Készségfejlesztés Nyelvtan Civilizáció

NT-56497/NAT COLORES 2 Tanmenetjavaslat Témakörök Kommunikációs cél Készségfejlesztés Nyelvtan Civilizáció 1. Me lo pasé de maravilla 1-8. óra NT-56497/NAT COLORES 2 Tanmenetjavaslat NT-56497/NAT COLORES 2 Tanmenetjavaslat Vakáció, utazás -Rövid történet elmesélése -Csodálkozás ( De verdad?) -Információkérés-és

Részletesebben

KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA

KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA ÉRETTSÉGI VIZSGA 2008. május 22. SPANYOL NYELV KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2008. május 22. 8:00 I. Olvasott szöveg értése Időtartam: 60 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS

Részletesebben

/DYDYDMLOODV HV,QVWUXFFLRQHV GH XVR 6 S... Q

/DYDYDMLOODV HV,QVWUXFFLRQHV GH XVR 6 S... Q S... Índice 8 Uso correcto del aparato..... 5 ( Consejos y advertencias de seguridad............... 5 Ant de emplear el aparato nuevo.. 5 Entrega del aparato.............. 5 Instalación.....................

Részletesebben

SPANYOL NYELV JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ

SPANYOL NYELV JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ Spanyol nyelv középszint 0621 ÉRETTSÉGI VIZSGA 2006. november 2. SPANYOL NYELV KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI ÉRETTSÉGI VIZSGA JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM Általános útmutató

Részletesebben

TÜV Rheinland InterCert Kft. Homokbánya út 77. H - 2049 Diósd Magyarország Telephely: H- 1117 Budapest, Budafoki út 111.

TÜV Rheinland InterCert Kft. Homokbánya út 77. H - 2049 Diósd Magyarország Telephely: H- 1117 Budapest, Budafoki út 111. Tanúsítvány Szabvány ISO 9001:2008 Tanúsítvány jegyzéksz. 75 100 11138 tanúsítja: Tanúsítvány birtokosa: Magyarország Telephely: H- 1117 Budapest, Budafoki út 111. Alkalmazási terület: kerámiatárcsás egykaros

Részletesebben

NT-56498/NAT COLORES 3 Tanmenetjavaslat

NT-56498/NAT COLORES 3 Tanmenetjavaslat NT-56498/NAT COLORES 3 Tanmenetjavaslat Lecke címe 1. Como dos gotas de agua 1-9. óra 2. No me cuesta ningún trabajo 10-18. óra Család, családtípusok Külső-belső jellemzés, hasonlóságok és különbségek,

Részletesebben

Lavadora Manual del usuario Mosógép Használati útmutató WMY 81283 LMXB2

Lavadora Manual del usuario Mosógép Használati útmutató WMY 81283 LMXB2 Lavadora Manual del usuario Mosógép Használati útmutató WMY 81283 LMXB2 Número del documento 2820524500_ES/ 14-05-15.(10:57) Este producto ha sido fabricado con la tecnología más avanzada mediante métodos

Részletesebben

ÉRETTSÉGI VIZSGA október 26. SPANYOL NYELV KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA október 26. 8:00. I. Olvasott szöveg értése. Időtartam: 60 perc

ÉRETTSÉGI VIZSGA október 26. SPANYOL NYELV KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA október 26. 8:00. I. Olvasott szöveg értése. Időtartam: 60 perc ÉRETTSÉGI VIZSGA 2016. október 26. SPANYOL NYELV KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2016. október 26. 8:00 I. Olvasott szöveg értése Időtartam: 60 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK

Részletesebben

- Vajilla Eliminación del embalaje y desguace de los aparatos usados Embalaje Aparatos usados Detergente...

- Vajilla Eliminación del embalaje y desguace de los aparatos usados Embalaje Aparatos usados Detergente... S Índice 8 Uso correcto del aparato..... 5 ( Consejos y advertencias de seguridad............... 5 Ant de emplear el aparato nuevo.. 5 Entrega del aparato.............. 5 Instalación.....................

Részletesebben

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES Tema: LEVANTAMIENTO CATASTRAL DE LA PLANTA EXTERNA DE ANDINATEL

Részletesebben

ÉRETTSÉGI VIZSGA május 6.

ÉRETTSÉGI VIZSGA május 6. ÉRETTSÉGI VIZSGA 2008. május 6. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2008. május 6. 8:00 I. Időtartam: 45 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Részletesebben

BOYLER 280 Fi BOYLER 280 i

BOYLER 280 Fi BOYLER 280 i BOYLER 280 Fi BOYLER 280 i Calderas murales de gas de alto rendimiento con acúmulo rápido Επίτοιχοι λέβητες αερίου υψηλής απόδοσης µε ταχεία συσσώρευση Nagyteljesítményű gyorsakkumulációs fali gázkazánok

Részletesebben

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN GEOGRAFÍA

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN GEOGRAFÍA Név:... osztály:... ÉRETTSÉGI VIZSGA 2006. október 25. FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN GEOGRAFÍA 2006. október 25. 14:00 KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA EXAMEN ESCRITO DE NIVEL MEDIO I Időtartam: 20 perc Duración:

Részletesebben

HU Használati útmutató 2 Fagyasztó ES Manual de instrucciones 18 Congelador A42700GNW0

HU Használati útmutató 2 Fagyasztó ES Manual de instrucciones 18 Congelador A42700GNW0 HU Használati útmutató 2 Fagyasztó ES Manual de instrucciones 18 Congelador A42700GNW0 2 TARTALOM 1. BIZTONSÁGI INFORMÁCIÓK...3 2. BIZTONSÁGI UTASÍTÁSOK... 4 3. TERMÉKLEÍRÁS... 6 4. MŰKÖDÉS...7 5. NAPI

Részletesebben

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN ÉRETTSÉGI VIZSGA 2013. május 15. FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2013. május 15. 14:00 I. Időtartam: 20 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI ERŐFORRÁSOK MINISZTÉRIUMA Földrajz

Részletesebben

15/09/2012 S178 Estados miembros - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento negociado

15/09/2012 S178 Estados miembros - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento negociado 15/09/2012 S178 Estados miembros - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento negociado I. II. IV. HU-Budapest: Servicios de limpieza y eliminación de nieve 2012/S 178-293452 Anuncio

Részletesebben

SPANYOL PÓTÍRÁSBELI FELVÉTELI FELADATSOR 2003. július 4. Javítási útmutató

SPANYOL PÓTÍRÁSBELI FELVÉTELI FELADATSOR 2003. július 4. Javítási útmutató SPANYOL PÓTÍRÁSBELI FELVÉTELI FELADATSOR Javítási útmutató A hibátlan írásbeli dolgozat 100 pont értékű. Feladatlap Csak az egyértelműen jelzett, a megoldólapra írt megoldások vehetők figyelembe, helyes

Részletesebben

Ambu AmbuMan I Ambu AmbuMan W

Ambu AmbuMan I Ambu AmbuMan W Directions for use Ambu AmbuMan I Ambu AmbuMan W English Directions for use 3 Note: Figures 1-14 referred to in these directions are all shown inside the cover of this manual. Please note that the cover

Részletesebben

Rack Station RS409, RS409+, RS409RP+ Guia de Instalação Rápida

Rack Station RS409, RS409+, RS409RP+ Guia de Instalação Rápida Rack Station RS409, RS409+, RS409RP+ Guia de Instalação Rápida BIZTONSÁGI UTASÍTÁSOK Leia estas instruções de segurança cuidadosamente antes de usar, e mantenha este manual em um local seguro para referência

Részletesebben

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN GEOGRAFÍA

FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN GEOGRAFÍA Név:... osztály:... ÉRETTSÉGI VIZSGA 2007. május 15. FÖLDRAJZ SPANYOL NYELVEN GEOGRAFÍA 2007. május 15. 14:00 KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA EXAMEN ESCRITO DE NIVEL MEDIO I. Időtartam: 20 perc Duración: 20

Részletesebben

HAJSZÁRÍTÓ IONIZÁTORRAL / VYSOUŠEČE VLASŮ / VYSUŠOVAČVLASOV / SUSZARKA DO WŁOSÓW / СЕШОАР ЗА КОСА С ЙОНИЗАТОР / ИОНИЗИРУЮЩИЙ ФЕН ДЛЯ ВОЛОС MOD.

HAJSZÁRÍTÓ IONIZÁTORRAL / VYSOUŠEČE VLASŮ / VYSUŠOVAČVLASOV / SUSZARKA DO WŁOSÓW / СЕШОАР ЗА КОСА С ЙОНИЗАТОР / ИОНИЗИРУЮЩИЙ ФЕН ДЛЯ ВОЛОС MOD. portada.qxd 8/7/04 19:22 Página 1 ES - MANUAL DE INSTRUCCIONES PT - MANUAL DE INSTRUÇÕES EN - INSTRUCTIONS FOR USE FR - MANUEL D UTILISATION DE - GEBRAUCHSANWEISUNG IT - MANUALE DI ISTRUZIONI EL - ENTY

Részletesebben

INTRODUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO TERMOMECÁNICO CONFORT AMBIENTAL. Definiendo al confort, como la situación de bienestar físico, mental y social.

INTRODUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO TERMOMECÁNICO CONFORT AMBIENTAL. Definiendo al confort, como la situación de bienestar físico, mental y social. INTRODUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO TERMOMECÁNICO CONFORT AMBIENTAL Definiendo al confort, como la situación de bienestar físico, mental y social. Confort LUMÍNICO Confort ACÚSTICO Confort HIGROTÉRMICO Para

Részletesebben

L E C C I Ó N 9. Erdős József: Vale

L E C C I Ó N 9. Erdős József: Vale L E C C I Ó N 9 O s a c o m p a ñ o? L E C C I Ó N 9 El sábado por la tarde los Morales, Camilo y su mujer, Rosa, están durmiendo la siesta cuando suena el teléfono. Es Camilo el que se pone. Diga! Camilo,

Részletesebben

Munkafüzet14.xls. a la izquierda. takarékoskodni, spórolni. bérlés, bérlet, bérleti díj. colgar (cuelgo, cuelgas) felakasztani, felfüggeszteni

Munkafüzet14.xls. a la izquierda. takarékoskodni, spórolni. bérlés, bérlet, bérleti díj. colgar (cuelgo, cuelgas) felakasztani, felfüggeszteni Fijate! No te preocupes. Pasa. Qué bien! Qué pena! Qué va! Vaya. a la derecha a la izquierda abierto abrigo, el acceso a Internet, el además afueras, las agente, el agente de bolsa, el ahorrar al fondo

Részletesebben

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN Azonosító ÉRETTSÉGI VIZSGA 2015. május 5. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN EMELT SZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA 2015. május 5. 8:00 Az írásbeli vizsga időtartama: 240 perc Pótlapok száma Tisztázati Piszkozati EMBERI

Részletesebben